Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
|
tipo [2015/12/27 23:04] zaroca creado |
tipo [2017/01/17 22:40] (actual) |
||
|---|---|---|---|
| Línea 3: | Línea 3: | ||
| Aunque con matices según el caso, podemos dividir las naves en tres grandes categorías: combate, comercio y multipropósito. | Aunque con matices según el caso, podemos dividir las naves en tres grandes categorías: combate, comercio y multipropósito. | ||
| - | Las naves de comercio son naves generalmente orientadas al transporte de grandes cantidades de mercancías por lo que suelen tener muchos [[componentes internos]] de gran tamaño pero están más limitadas en cuanto a [[núcleo de energía]], [[motor de distorsión]] e [[impulsores]]. Ejemplos de esta categoría son la [[Adder]], [[Hauler]], toda la serie Type-X de Lakon ([[Type-6]], [[Type-7]] y [[Type-9]] o la mastodóntica [[Cúter imperial]]. | + | ===== Comercio y transporte ===== |
| + | |||
| + | Las naves de comercio son naves generalmente orientadas al transporte de grandes cantidades de mercancías por lo que suelen tener muchos [[componentes internos]] de gran tamaño pero están más limitadas en cuanto a [[núcleo de energía]], [[motor de distorsión]] e [[impulsores]]. Ejemplos de esta categoría son la [[Adder]], [[Hauler]], toda la serie Type-X de Lakon ([[Type-6]], [[Type-7]] y [[Type-9]]) o la mastodóntica [[Cúter imperial]]. | ||
| + | |||
| + | ===== Combate ===== | ||
| Las naves de combate por el contrario suelen estar equipadas con [[núcleos de energía]] mayores, mejores [[impulsores]] y [[distribuidores]] más eficaces ya que la necesidad de maniobrabilidad así como la potencia y sustentabilidad del fuego así lo requieren. Por otra parte suelen tener [[motores de distorsión]] pequeños, así como [[tanques de combustible]] reducidos y un número bastante limitado de [[componentes internos|internos]] para ahorrar peso y ganar velocidad punta y/o maniobrabilidad. La archiconocida [[Viper Mk III]] y su sucesora la [[Viper Mk IV|IV]], la [[Eagle]], [[Vulture]] o la imponente [[Fer-de-Lance]] son algunos ejemplos de naves orientadas al combate. | Las naves de combate por el contrario suelen estar equipadas con [[núcleos de energía]] mayores, mejores [[impulsores]] y [[distribuidores]] más eficaces ya que la necesidad de maniobrabilidad así como la potencia y sustentabilidad del fuego así lo requieren. Por otra parte suelen tener [[motores de distorsión]] pequeños, así como [[tanques de combustible]] reducidos y un número bastante limitado de [[componentes internos|internos]] para ahorrar peso y ganar velocidad punta y/o maniobrabilidad. La archiconocida [[Viper Mk III]] y su sucesora la [[Viper Mk IV|IV]], la [[Eagle]], [[Vulture]] o la imponente [[Fer-de-Lance]] son algunos ejemplos de naves orientadas al combate. | ||
| + | |||
| + | ===== Multipropósito ===== | ||
| Por último, las naves multipropósito buscan un equilibro entre ambas vertientes. Tienen configuraciones bastante buenas para el transporte de mercancías sin renunciar a una capacidad de combate más o menos decente. Las [[Exploracion#Ejemplos de naves de exploración|naves de exploración]] se incluyen en esta categoría. | Por último, las naves multipropósito buscan un equilibro entre ambas vertientes. Tienen configuraciones bastante buenas para el transporte de mercancías sin renunciar a una capacidad de combate más o menos decente. Las [[Exploracion#Ejemplos de naves de exploración|naves de exploración]] se incluyen en esta categoría. | ||
| + | Las más conocidas de este segmento son la [[Sidewinder]], la [[Cobra Mk III]], la [[Python]] y la [[Anaconda]]. | ||